Por Pedro Mancera
@PedroManceraS
Política y Opinión
Política y Opinión
Nicolás nos ve mejor desactivados
Por Paciano Padrón
@padronpaciano
Política y Opinión
Estamos de tal manera desactivados quienes adversamos el régimen decadente y corrupto de Nicolás, que rayamos con la indiferencia. Nicolás nos ve mejor así, nos quiere así. Lo que sí no quiere es la desactivación en la que están sumidos también los afectos al proceso comunista en marcha. Sigue leyendo
Los años de petróleo flaco
Por José Toro Hardy
@josetorohardy
Política y Opinión
Mientras más alto sea el precio del petróleo y más inseguro su suministro, más estímulos habrá para promover agentes alternos de energía o desarrollar tecnologías capaces de extraer más petróleo del subsuelo”. Las frases anteriores parecen ofender al oficialismo.
La teoría del “Peak Oil” formulada por Hubbert se transformó para el Gobierno en un dogma de fe. Consideraron que la producción mundial de petróleo había llegado a su tope y a partir de ese momento la demanda de petróleo seguiría creciendo sin poder ser satisfecha. Los precios, por tanto, aumentarían indefinidamente.
Sigue leyendo
Nicolás patea los Derechos Humanos
Por Paciano Padrón
@padronpaciano
Política y Opinión
El mundo civilizado, cada vez más, toma conciencia del valor de los derechos fundamentales del hombre, no como objeto de una declaración formal, sino como principio rector de la convivencia social y la equidad. Eso no ocurre hoy en Venezuela, donde por desgracia podemos expresar, apegado a los hechos, que vivimos en una dictadura, bajo un régimen apartado de la ley y la justicia. ¿Qué esperamos?, es la hora, Nicolás patea los derechos humanos. Sigue leyendo
En la guerra no necesariamente gana el más fuerte ni el más poderoso
Política y Opinión
Por Pedro Mancera
@PedroManceraS

Gobernaremos y traeremos prosperidad.
Por Paúl Elguezabal.
@PaulElguezabal.
Facebook.com/paulelguezabalmendez
Política y Opinión.
En su programa de los miércoles, el gobernador de Sucre se quejaba de nota de prensa de operación lupa que hicimos a obra de su gestión. Y al parecer lo que menos le gustó de nuestra declaración fue: “cuando gobernemos sí resolveremos los problemas que agobian a los sucrenses”. Sepan, dirigentes del oficialismo, que nosotros, la alternativa democrática, más pronto que tarde, gobernaremos en Cumaná, Sucre y Venezuela. Y esto lo afirmo así por las razones que enumero ahora. Sigue leyendo
El precio justo es el más injusto.
Por José Toro Hardy.
@josetorohardy.
Política y Opinión
El “precio justo” decretado por un gobierno es socialmente el más injusto. Si se desestimula a quienes estén dispuestos a invertir, nadie contratará trabajadores, ni adquirirá materias primas u otros insumos. El resultado será una escasez inducida y un desempleo en cascada. Veamos un ejemplo cualquiera: Una ama de casa va a comprar una bolsa de detergente y se escandaliza o porque no lo consigue o por su precio, a pesar de que el gobierno ha regulado el precio e incluso el costo de producir la bolsa de detergente. El gobierno desarticuló el proceso productivo. Y de paso, si el productor requería de materias primas importadas y no obtuvo los dólares, se verá obligado a disminuir -si es que no a interrumpir- la producción del detergente. Tratemos de analizar qué logró el gobierno con su acción: Sigue leyendo
No más bomba de humo.
Por Paciano Padrón.
@padronpaciano.
Política y Opinión.
Bien se conoce el viejo truco político de gobernantes irresponsables, que hacen estallar petardos comunicacionales que llaman la atención general, apartando así la mirada de la gente de sus problemas reales, lo que le permite al régimen tomar aire y estirar la arruga. Fue estrategia de Chávez el uso de bombas de humo, estrategia que Nicolás sigue y multiplica. Sigue leyendo
Vamos Chuo que sí podemos.
Por Pedro Mancera. (http:/www.queriendopais.blogspot.com)
@PedroManceraS
Política y Opinión.
¿Ustedes se imaginan una sociedad como la de Suecia pero con el tumbao nuestro?-Chuo Torrealba en entrevista con César Miguel Rondón el jueves 25 de septiembre.
El nombramiento esta semana de Chuo Torrealba como secretario general de la MUD ha revivido la esperanza de contar con un bloque opositor unido , engranado y articulado , que pueda enfrentar efectivamente a la dictadura que nos empobrece cada vez más y que nos acorraló hacia el precipicio que hoy estamos a punto de caer. Sigue leyendo